El regreso del mejor Fabián recupera al mejor Nápoles: «Es poesía»
El internacional español, ya recuperado, volvió a jugar como titular 47 días después… y dio un recital en la victoria contra el Bolonia (0-2)
El Nápoles, rival del Barcelona en la UEFA Europa League, ha echado muy mucho de menos a Fabián Ruiz (Los Palacios y Villafranca, 1996). La ausencia del internacional español en diciembre por los problemas que arrastraba en el aductor se saldó con una victoria, un empate y ¡tres derrotas! en Serie A.
No es casualidad que su regreso a la titularidad, 47 días después, volviera a coincidir con la mejor versión de un ‘Napoli’. Los partenopeos ganaron 0-2 en Bolonia sin Anguissa, Koulibaly ni Ounas, presentes en la Copa África, y se colocan terceros a dos puntos del Milan y cuatro del Inter.
Una asistencia, un poste y el ‘rey’ del pase
El ex de Betis y Elche gobernó el partido a su antojo. Fue el jugador que más pases realizó (96) y completó (84) sobre el césped del Renato Dall’Ara.
Pero su acierto en el pase (87,5%) no es lo único reseñable. Fabián fue trascendental en el resultado: hay que apuntarle también la carrera y la asistencia que acabó en el 0-2 de Hirving Lozano. Además, aún con 0-1, hizo temblar la portería de Skorupski con un disparo que se estrelló cerca de la ‘cruceta’.
Suma cinco tantos y cuatro pases de gol como ‘regista’
Su producción en ataque, pese a haber retrasado su posición en el campo para actuar como ‘regista’ (pivote), resulta sobresaliente: el exverdiblanco, fichado por pedido expreso de Davide Ancelotti, suma cinco goles y cuatro asistencias en los 21 partidos que ha disputado esta temporada entre todas las competiciones.
Su entrenador, Luciano Spalletti, clave en su reconversión, estaba encantado con su vuelta: «Es importante volver a tener a Fabián. Para acabar entre los cuatro primeros necesitamos jugadores fuertes física y mentalmente».
Es importante volver a tener a Fabián. Para acabar entre los cuatro primeros necesitamos jugadores fuertes física y mentalmente
El Nápoles, rival del Barcelona en la UEFA Europa League, ha echado muy mucho de menos a Fabián Ruiz (Los Palacios y Villafranca, 1996). La ausencia del internacional español en diciembre por los problemas que arrastraba en el aductor se saldó con una victoria, un empate y ¡tres derrotas! en Serie A.
No es casualidad que su regreso a la titularidad, 47 días después, volviera a coincidir con la mejor versión de un ‘Napoli’. Los partenopeos ganaron 0-2 en Bolonia sin Anguissa, Koulibaly ni Ounas, presentes en la Copa África, y se colocan terceros a dos puntos del Milan y cuatro del Inter.
Una asistencia, un poste y el ‘rey’ del pase
El ex de Betis y Elche gobernó el partido a su antojo. Fue el jugador que más pases realizó (96) y completó (84) sobre el césped del Renato Dall’Ara.
Pero su acierto en el pase (87,5%) no es lo único reseñable. Fabián fue trascendental en el resultado: hay que apuntarle también la carrera y la asistencia que acabó en el 0-2 de Hirving Lozano. Además, aún con 0-1, hizo temblar la portería de Skorupski con un disparo que se estrelló cerca de la ‘cruceta’.
Suma cinco tantos y cuatro pases de gol como ‘regista’
Su producción en ataque, pese a haber retrasado su posición en el campo para actuar como ‘regista’ (pivote), resulta sobresaliente: el exverdiblanco, fichado por pedido expreso de Davide Ancelotti, suma cinco goles y cuatro asistencias en los 21 partidos que ha disputado esta temporada entre todas las competiciones.
Su entrenador, Luciano Spalletti, clave en su reconversión, estaba encantado con su vuelta: «Es importante volver a tener a Fabián. Para acabar entre los cuatro primeros necesitamos jugadores fuertes física y mentalmente».
Es importante volver a tener a Fabián. Para acabar entre los cuatro primeros necesitamos jugadores fuertes física y mentalmente
Catarata de elogios: «poesía», «El Profesor», «cachemira»…
Los ‘piropos’ hacia su recital aún siguen ‘retumbando’ en Italia. «Su sociedad con Lobotka es realmente interesante. Fabián siempre tiene ideas y siempre se le ocurren cosas bonitas. Su disparo al poste, así como la asistencia del 0-2, son poesía. Pura cachemira», destacó ‘La Gazzetta dello Sport’.
«Se reenciende la luz», destacó ‘Il Mattino’ en referencia a la vuelta de Fabián. «El ‘profesor’ dio una lección técnica en mediocampo», apunta ‘La Reppublica’.